El Defensor del Pueblo Andaluz admite a trámite la queja sobre el Proyecto CirCular de Atlantic Copper

0
717
Rafael Gavilán y Paco Romero

EL DEFENSOR DEL PUEBLO ANDALUZ ADMITE A TRÁMITE LA QUEJA DE MESA DE LA RÍA SOBRE “LAS IRREGULARIDADES” DEL ‘PROYECTO CIRCULAR’ DE ATLANTIC COPPER

El escrito ha sido remitido a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva para que se aporte toda la información de la que se disponga sobre los hechos

Mesa de la Ría puso en conocimiento del Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maetzu,  las “enormes irregularidades” que preceden a las autorizaciones del proyecto ‘CirCular’ de Atlantic Copper. Una iniciativa que, a juicio de Mesa de la Ría, contiene una “gravísima manipulación de datos”, ya que falsea las cifras de población a la que puede llegar a afectar, porque no considera la población real prevista en el planeamiento urbanístico vigente.

El Defensor del Pueblo andaluz ha admitido a trámite la reclamación y ha remitido dicha queja a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva para que tengan constancia de ella.

Como ejemplo, el informe de la mercantil, en cumplimiento de la Ley de Salud Pública de Andalucía, considera según Mesa de la Ría “de manera falaz y engañosa” que la población afectada a menos de 1.000 metros “es de 47 residentes en la parcela identificada”, considerando como afectado el único bloque residencial construido hasta la fecha en el Ensanche Sur. Sin embargo, la realidad es muy diferente, ya que se prevé la construcción de 3.214 viviendas, un gran centro comercial y de ocio, recinto ferial y de muestras, un club de tenis, un campo de fútbol de 18.000 espectadores (ya construido), diversas dotaciones así como un colegio (en construcción), lo que supone que el proyecto ‘CirCular’ afectará a la salud de una población de casi 8.500 personas.

De hecho, Mesa de la Ría solicitó en el pasado pleno que el Ayuntamiento de Huelva, como responsable de la autorización de la instalación, en defensa de la salud de la ciudadanía, remitiera a la Consejería de Salud y Consumo y a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul un informe que aclarara la población real prevista, para que se tomaran las medidas de protección a la salud que fueran convenientes. Y además, para que el Ayuntamiento de Huelva no autorizara el comienzo de la obras hasta que la Junta de Andalucía no se pronunciara al respecto. Una moción que resultó rechazada.

Por eso, a la Delegación Territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Huelva Mesa de la Ría ha denunciado esta “manipulación de datos” tanto al Defensor del Pueblo como a la Consejería de Salud por los enormes daños que se pueden provocar en la salud de los habitantes de Huelva cuando existe una alternativa de ubicación en el Puerto Exterior de la ciudad.

DESCARGAR: