La responsabilidad de la Junta en las Balsas de Fosfoyesos

0
1119

20130712-denuncia00

Mesa de la Ría exige a la Junta que no se dedique a echar balones fuera, y que asuma su parte de responsabilidad en el problema de los fosfoyesos.

Ante las declaraciones realizadas por María Jesús Serrano, Consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, en las que anunciaba que la Junta de Andalucía está ultimando el estudio de las alegaciones presentadas por la empresa Fertiberia tras el procedimiento sancionador abierto por la Junta de Andalucía por incumplir con el plazo establecido para la presentación del proyecto de restauración de las balsas de fosfoyesos; la Mesa de la Ría quiere aclarar una serie de cuestiones:

Que el 25 de marzo del pasado año, la Mesa de la Ría solicitó por escrito a la Junta de Andalucía que iniciara el procedimiento de exigencia de responsabilidad ambiental regulado en la Ley 26/2007 contra Fertiberia. En dicho escrito, se solicitaba a la Junta que exigiera a Fertiberia que reparara el daño medioambiental causado, asumiendo cualquiera que sea su cuantía los gastos de restauración a su estado original, o en su defecto, al nivel de apilamiento de residuos con una altura no superior a los tres metros, de la zona de marisma en la que había vertido los fosfoyesos de manera notoriamente irregular

Que desde la Mesa de la Ría, lo que se exige es la restauración de las marismas, en ningún caso el de las balsas contaminadas, por lo que pedimos una marisma limpia ¡ya!.

Que este colectivo ciudadano siempre ha demandado la retirada de los fosfoyesos en lugar de la cubrición de los mismos con una fina capa de tierra, proyecto que siempre ha defendido la empresa y que ha avalado la propia Junta de Andalucía a través de sus distintos consejeros/as de Medio Ambiente.

Que además de Fertiberia, la Junta de Andalucía es también responsable del daño medioambiental que ocasionado por haber permitido durante décadas la acumulación de millones de toneladas de residuos tóxicos y peligrosos a escasos metros de la ciudad, provocando una filtración continuada de lixiviados a la ría, ya que era la propia comunidad autónoma quien ostentaba las competencias en materia de salud y medio ambiente.

Que desde la Mesa de la Ría, también hemos exigido al gobierno central su parte de responsabilidad en el incumplimiento de la sentencia que obliga a la restauración de la zona por parte de Fertiberia mediante el correspondiente recurso en la jurisdicción contencioso-administrativa, no obstante lo cual, la Junta de Andalucía es igualmente responsable por no utilizar las herramientas que la Ley le proporciona, esto es, la de la citada exigencia de responsabilidad medioambiental solicitada por la Mesa de la Ría, y que la Junta de Andalucía ha desestimado.

marismalimpianecesaria